Un mundo de oportunidades en el paraíso surfer de El Salvador
Con el objetivo de aprovechar todo el potencial deportivo y turístico del País, el Gobierno de El Salvador ha puesto en marcha un gigantesco plan de desarrollo de toda la infraestructura turística relacionada al mundo del surf, que ya está en plena fase de ejecución.
Una potencia turística
El Salvador ha logrado posicionarse como un destino seguro para visitar, invertir y vivir. Con numerosas bellezas naturales, rico en cultura y con un pueblo reconocido por su amabilidad, el país desarrolla el turismo como oportunidad de atraer más visitantes e inversión.
"El Salvador tiene algo que no tiene ningún país de la región, y me atrevería a decir ningún país del mundo, por su condición geográfica. Tiene olas constantes 365 días del año, olas derechas como las llaman los surfistas profesionales. Además, beach break y también point break, que son diferentes tipos de olas."
Morena Valdéz, Ministra de Turismo de El Salvador.
Desarrollo para El Salvador y prosperidad para todos
Surf City tiene como objetivo interconectar todo el sistema de playas, montañas y otros destinos turísticos del país. Engloba, además, la intervención en infraestructura vial, el encadenamiento productivo y la capacitación de empresarios relacionados al turismo y otros rubros.
Un plan en marcha
Los primeros pasos del proyecto ya se han dado, con la construcción de una carretera de doble mando, “Camino a Surf City” y otras intervenciones en playas del departamento de La Libertad, como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y el nuevo malecón del Puerto de La Libertad.
Mucho más que playas
Todo el proyecto se está desarrollando en fases, que incluyen varios puntos costeros de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, La Paz, San Miguel y La Unión, donde hay obras de saneamiento y modernización de infraestructura, fortalecimiento de las capacidades productivas de los salvadoreños.
“Para fines de 2022 tendremos muchísimas obras ya concluidas, que van a beneficiar a todo el proyecto de Surf City."
Romeo Rodríguez, Ministro de Obras Públicas (MOP) de El Salvador
Incentivos para invertir en turismo en El Salvador
Exención del impuesto
sobre la transferencia de bienes raíces.
Derechos arancelarios
a la importación de bienes que serán destinados a esta actividad.
Dispensas en el pago de impuesto sobre la renta
por un período de 10 años, a partir del inicio de operaciones.
Quieres saber más acerca de oportunidades de inversión en El Salvador?
Rellena nuestro formulario y recibe informaciones actualizados sobre el tema
Tus datos están protegidos con nosotros